Proyecto Pedagógico
Pierre Faure
Buscamos que el alumno sea un ser humano consciente, responsable, libre y
creativo, guiado en sana obediencia y bajo el aprendizaje de su profesor, siempre
en superación y en búsqueda de su plena realización mediante el encuentro
con su vocación.
Educación personalista y comunitaria
Nuestro método combina lo mejor del constructivismo y del sistema
activo, dentro de un proceso personalista centrado en el desarrollo
integral de la persona y de una conciencia social activa.
El espíritu de Pierre Faure, inspirado en Emmanuel Mounier, filósofo personalista, así como en Maria Montessori, Luvìenska de Lenval, entre otros, busca que el alumno sea él mismo, persona libre, creativa, bajo la guía inteligente del maestro y la interacción con los demás.
Da prioridad a la formación de cada persona concreta, respeta el ritmo de aprendizaje de cada niño, estimulándolo a su superación. El alumno es protagonista de su proceso educativo, ayudado por el acompañamiento (maestros, psicóloga, sacerdote, papás) y la evaluación continua. Trabajando en equipos aprende a compartir (aprendizaje cooperativo), a coordinar y a obedecer.
Los objetivos fundamentales de la educación personalizada
Respetar al niño en sus opciones legítimas, alentado a obrar por sí mismo, aprobado en sus actos y en sus relaciones, reconocerse como valioso, como capaz de ser, de ser con los demás y de ser aceptado por ellos.
El niño tiene necesidad de justicia y de ver confirmado por los que están en relación con él, lo que piensan de sí mismo, sus propios juicios, aunque esté libre para rectificarlos.
El niño tiene necesidad de creer que es amado. Esta es su garantía y seguridad. La confianza en sus padres, amigos y profesores tiene que permanecer para que psicológicamente pueda existir y llegar a ser.
El niño necesita aceptar que le amen.
La aceptación y el respeto del ritmo de desarrollo de cada uno, de sus estructuraciones y maduraciones progresivas.
Que el niño actúe con todo su ser, que tome apoyo en el cuerpo, encarnando sus proyectos y sus pensamientos en sus gestos y en sus actos.
Aprender a aprender
A través de diferentes instrumentos, procesos y ejercicios diarios el
alumno se convierte en el protagonista responsable de su proceso
educativo, preparándose para vivir sanamente los retos de la vida.
Los objetivos fundamentales de la educación personalizada
Definirse: Tomar conciencia de sus propias capacidades.
Situarse en el tiempo histórico y el espacio geográfico; tener estrechos lazos entre la escuela y la vida.
Acceder a la autonomía, a la autodidáctica.
Estar abierto al cambio.
Los principios de la educación personalizada en Pierre Faure
El niño debe estar estimulado por nosotros.
El niño necesita actuar con todo su cuerpo, no
solamente con su inteligencia.
El niño necesita aprender a decidir por él mismo.
Hay momentos, tiempos y acciones en que la
liberación de la persona es más fuerte, más
consciente en el alumno.
El niño debe estar en relación continua con los demás.
Todo trabajo escolar ha de ser creativo.
El pensamiento sobre la pedagogía “personalista y comunitaria”
La persona tiene vocación a la superación.
La persona tiene capacidad de respuesta responsable y libre.
La persona tiene capacidad para interrogar al SER, al mundo y a sí misma.
La persona tiene capacidad para crear algo original, con iniciativa propia.
La persona está abierta a otros. Se comunica y participa.
La persona es un SER en acción.
Calzada del Farol #127
Colonia Santa Cruz Guadalupe, Puebla, Puebla (México)
Antiguo Seminario de Momoxpan
+52(222)296-7724 ó
+52(222)226-8073
General: 221 221 6673
Admisiones: 221 237 9037
admisiones@institutomigueldecervantes.com.mx
https://www.facebook.com/institutomiguel.decervantes.1