fbpx
p-quienessomos1
QuienesSomos2-v2-2019

Instituto Miguel de Cervantes

Escuela Católica en Puebla. Método Activo Pierre Faure.



Somos una comunidad educativa inspirada en el proyecto pedagógico Pierre Faure, método aplicado en nuestro sistema de enseñanza y formación. Esta propuesta educativa busca no sólo calidad académica sino una verdadera formación integral que abarque todas las dimensiones de la persona. El Instituto cuenta con grados que van desde preescolar hasta preparatoria. Fundado y dirigido por los padres Siervos de Jesús desde el año 2004.


La forma no es cuadrada sino algo alargada; lleva las curvas de "amabilidad" en la parte inferior. Los cuadrantes están delimitados por la cruz blanca: la Cruz de Cristo que nos salva y el sentido cristiano de la vida.

EL LEMA:
La sabiduría disponible al servicio por amor, está plasmado en el escudo, como cuatro palabras, una en cada cuadrante.

LA SABIDURÍA:
En el cuadrante superior izquierdo (color ginda), va centrado un sol (Jesucristo, Palaba eterna del Padre, Sol de justicia que desciende de lo alto, Luz del mundo, fuego de Amor que viene a este mundo) hecho a base de signos de palabra, según los códices náhuatl, (que también pueden ser como rayos de un sol), tamaño regular, puestos uno junto al otro en círculo (idea de perfección, de comunión y de difusión), de modo que esas llamas de luz y calor son esas palabras de vida eterna.

DISPONIBLE:
En el cuadrante superior derecho, color camel, van al centro dos manos humanas extendidas, por el lado de las palmas de las manos con los dedos juntos, en señal de disponibilidad para obedecer, libre y gozosamente la voluntad de Dios ("Fiat" de María).

AL SERVICIO:
En el cuadrante inferior izquierdo, de color camel, va al centro una mano que lava un pie humano con una vasija abajo que recibe el agua. Esto es signo del gesto del servicio humilde y amoroso que Jesús nos enseñó a ejercitar con los demás, como toda una actitud de vida. Tanto este pie como las manos de éste y del anterior cuadrante, no están detalladas ni tampoco simplificadas como caricatura.

POR AMOR:
En el cuadrante inferior derecho, de color guinda, van al centro dos flores: una rosa y un lirio. La rosa es el amor hermoso (pétalos bonitos, tersos, perfumados), que lleva las espinas del dolor, y el lirio es la pureza, el don más grande que Dios nos regala y que hay que custodiar. Ambas flores representan a San José y a la Virgen de Guadalupe.